miércoles, 23 de marzo de 2011

Musica- Texto y lenguaje

Podría decirse que esta relación ha comenzado desde el momento en que la poesía y la música han funcionado como integrantes del canto, lo que se dio desde inicios de la literatura grecolatina y bíblica, de esta manera los himnos y versos de poesía empezaron a ser parte de textos acompañados de instrumentos musicales como la cítara y la lira. Esto también comenzó a ocurrir con los Salmos bíblicos y cantos litúrgicos de la iglesia.

Pasado el tiempo el texto empezó a verse cada vez mas acompañado, con los nuevos instrumentos y las nuevas formas musicales, ya no era a lo único que debía prestársele atención puesto que dé tras de él habían otra cantidad de elementos sonoros y que de una manera indirecta decían muchas cosas. Bien es claro que el texto es solo uno de los tantos códigos del lenguaje y este en la música tuvo su tiempo en el que era lo más importante, pero después con el tiempos otras formas de codificación de la música empezaron a mostrar un lenguaje diferente, algunos carentes de texto a un en lo absoluto… la música concreta por ejemplo o simplemente la música instrumental, estas donde a un con la ausencia de texto las diferentes sonoridades eran “suficientes” para decir algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario